Alumnos franceses de intercambio desarrollan proyectos de innovación en Ingeniería Civil Industrial
Un deshidratador de frutas y verduras, junto con un sembrador impreso en 3D fueron los proyectos que perfeccionaron los estudiantes franceses de intercambio Baptiste Vanvockstael y Pierre Heslon, alumnos de Ingeniería en Innovación en la Universidad de Angers, quienes cursaron un intercambio de tres meses en la Escuela de Ingeniería Civil Industrial UV, bajo la tutoría de la profesora Giglia Gómez.
Deshidratador de frutas y verduras El deshidratador fue construido para reutilizar los excedentes de la producción de frutas y verduras, con el objetivo de secarlos y venderlos posteriormente. Al diseño original, Baptiste Vanvockstael, adicionó una torre con bandejas que sostienen las frutas y verduras, al cual llega el aire caliente, producto de una placa solar, alcanzando sobre los 35 grados. Profesores de Ing Civil Industrial sede Valparaíso y Santiago se capacitan en formación docenteUn grupo de profesores de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de Valparaíso y del Campus Santiago participaron de un ciclo de capacitación en temas de relacionados con la formación docente dirigido por María Paz Araya Coordinadora de Docencia de la Facultad de Ingeniería. ![]() Entre las que temática que se abordaron se cuentan uso de bases de datos (IEEE Xplore Digital Library o Web of Science); e-Books en la UV; Plataforma virtual y uso de recursos educativos y Planificación didáctica y los aportes del perfil de egreso.
Ingeniería Civil Industrial realiza inédito curso para ayudantesLa Escuela de Ingeniería Civil Industrial dictó un inédito curso de Formación en Docencia Universitaria para ayudantes, con el objetivo de acercar a los estudiantes a las herramientas de aprendizaje activo, así como también en la generación de instrumentos tales como la planificación didáctica. ![]() El académico añade que “para ser considerado como ayudante de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial, todo estudiante deberá tener aprobado este curso. En este primer proceso un total de quince alumnos aprobaron, lo cual nos produce una gran satisfacción”.
Miranda agrega que “se trata de un curso inédito a nivel de la universidad, ya que los estudiantes son asignados por los profesores, pero desde ahora deberán aprobar este curso de docencia universitaria para poder ser ayudantes, lo cual se enmarca en la línea estratégica que se encuentra desarrollando nuestra escuela”.
La ceremonia de entrega de certificados contó con la presencia del director de la Escuela, profesor Esteban Sefair; el jefe de carrera Daniel Miranda, académicos invitados y representantes del Centro de Estudiantes.
Académica Paula Quiroz de Industrial cursa diplomado en USM con beca CONICYTLa académica Paula Quiroz Rojas, de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial obtuvo una beca de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, para estudiar el “Diploma en Innovación y Emprendimiento para la Gestión Pública” dictado por la Universidad Técnica Federico Santa María, hasta diciembre de este año.
Al respecto, la profesora Paula Quiroz explica que “tener la oportunidad de ganar esta beca es coherente con mi propósito como docente, que es continuar creciendo de forma permanente como profesional. Es importante, por tanto, mantenerse actualizada en cuanto a las dinámicas de innovación, poder extrapolar los conocimientos a todos mis ámbitos de acción que son trabajos con emprendedores, agrupaciones y estudiantes”. Futuros Ingenieros Civiles Industriales obtienen 2º y 3º lugar en concurso nacional de innovaciónUn grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Valparaíso obtuvieron destacados lugares en el concurso “Ingenieros Innovando con Ingeniería”, organizado por el Colegio de Ingenieros, dirigido sólo a futuros industriales a nivel nacional. Más Artículos... |
SFbBox by κατασκευη eshop |