Bienvenida Alumnos
Apreciado(a)s nuevos estudiantes de la Promoción 2023.
Es un gran honor para mí darles la bienvenida a nuestra comunidad universitaria. Como Director de esta carrera, estoy emocionado de tenerlos a bordo y espero trabajar con ustedes y el equipo académico hasta vuestra titulación.
Tomaron una buena decisión en querer formar parte de una nueva familia que te da la acogida, es la “Familia Industrial” integrada por un cuerpo administrativo, académico y directivo que les apoyarán constantemente y que, conjuntamente con vuestro esfuerzo llegarán a transformar sus sueños en una realidad. Tomaron una buena decisión por estar en una de las mejores universidades del país y un referente a nivel internacional.
La ingeniería industrial es una disciplina fascinante y desafiante que abarca una amplia gama de temas, desde la optimización de procesos y la mejora de la productividad hasta la gestión de operaciones y la planificación estratégica.
Como ingenieros industriales, tendrán la oportunidad de contribuir al desarrollo y mejora de la sociedad a través de proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas y promueven el desarrollo sostenible.
Durante su estancia aquí, tendrán la oportunidad de adquirir una amplia gama de habilidades y conocimientos, incluyendo habilidades técnicas y científicas, habilidades de liderazgo y colaboración, y habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. Además, tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos prácticos y de investigación, lo cual les permitirá desarrollar un pensamiento creativo y soluciones innovadoras.
Además, nuestra Universidad les entregará un universo de posibilidades para su desarrollo personal, donde podrán optar entre otras a intercambio estudiantil dentro o fuera de Chile, a acceder a becas, a sacar provecho de nuestras instalaciones como son las bibliotecas, casinos, laboratorios, gimnasios por nombrar algunos.
Queremos contribuir no sólo a que te conviertas en un(a) Ingeniero Civil Industrial, sino a ser un agente de cambio, es decir, a que te conviertas en un(a) profesional íntegro(a) con un marco ético y valórico que te diferencie de los demás a través de nuestro “sello UV” y que forman parte de nuestra tradición formadora como lo es: La Sostenibilidad, La Libertad, La Equidad, El Pensamiento Crítico, La Inclusión, La Participación y la Formación Ciudadana, El Pluralismo, El Respeto a la Diversidad, La Solidaridad, La Calidad y La Transparencia.
Te invitamos a iniciar un nuevo viaje y como dijo Mark Twain “viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”.